Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Oferta inmobiliaria se muda a los rangos por encima de $60 mil

$
0
0
Del 14 al 17 de abril, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) celebrará su tradicional feria de vivienda anual en medio de una constante y acentuada baja de la oferta inmobiliaria de interés social, que lleva ya más de dos años. De acuerdo con la Dirección de Estadísticas del gremio, en 2011 las viviendas con un costo de construcción de hasta los $20 mil (lo que representa un precio para el comprador de alrededor de 40 mil dólares), totalizaron 2,228 unidades, mientras que para 2015, la cantidad disminuyó a 1,821 residencias. La merma de 18.2% de la oferta inmobiliaria para panameños de escasos recursos se refleja también en el comportamiento de las compras durante los eventos feriales. En 2013 en el rango de hasta 40 mil dólares (viviendas de interés social) las transacciones comerciales (compras) durante la feria fueron casi 400, en 2014 se dispararon a casi 700, pero en 2015 disminuyeron, situándose por debajo de las 350. Un comportamiento parecido registran las viviendas con un precio para el comprador de hasta 60 mil dólares que en 2013 sobrepasaron, durante la feria, las 250 transacciones comerciales, en 2014 subieron a 600, pero en 2015 cayeron por debajo de las 550. Las cifras demuestran que la oferta disminuye y bajan las transacciones comerciales. Pero para Alejandro Ferrer, presidente de la Comisión de ferias de la Capac, la oferta existente de este tipo de viviendas aún es importante. Mientras que Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), gremio que aglutina a los promotores responsables de más del 70% de las obras, asegura que no podrán seguir construyendo casas de 40 mil dólares. Según la empresaria, se debe principalmente a la burocracia estatal sumada a los costos de tasas, incremento del costo de la mano de obra y de la tierra. Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) detallan que los préstamos para viviendas en el rango de $0 a $40 mil decrecieron en 2015 un 3.5%, alcanzando apenas unos $1,176 millones, es decir, $41 millones menos que en el mismo periodo del año anterior. La oferta inmobiliaria se ha mudado y ahora según las estadísticas se concentra en precios que oscilan entre los $60 mil hasta los $120 mil.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21761

Trending Articles