Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21757

Sacyr pretende desarrollar más obras en el país

$
0
0
El presidente del grupo de construcción y servicios español Sacyr, Manuel Manrique, dijo ayer que la compañía quiere "más trabajo" en Panamá tras la inauguración, el próximo 26 de junio, de las obras de ampliación del Canal que cruza el país centroamericano. En un desayuno informativo, organizado por Executive Forum con la embajadora de Panamá, María Mercedes de la Guardia de Corró, Manrique destacó la obra "colosal y ejemplar" que ha supuesto este tercer juego de esclusas para el Canal. Asimismo, la compañía permanecerá en las labores de mantenimiento de estas infraestructuras durante los próximos tres años. Sacyr lidera un consorcio internacional, encargado de la ampliación del Canal de Panamá, con un presupuesto inicial de 3,188 millones de dólares. Las obras se suspendieron durante unos días en febrero de 2014 por discrepancias con la Autoridad del Canal de Panamá por el sobrecoste de la construcción, valorado en 1,600 millones de dólares, aunque finalmente las partes llegaron a un acuerdo y la inauguración está prevista para mediados de 2016. La embajadora señaló que Sacyr "no ha ampliado el Canal, sino que ha construido uno nuevo", y explicó que las expectativas pasan por duplicar su capacidad en 2020. Preguntada sobre el impacto que podría suponer el Canal que proyecta construir Nicaragua, la diplomática reconoció que Panamá "lleva la delantera" y dijo que "un canal en Centroamérica es suficiente", aunque afirmó que "lo que es bueno para Nicaragua, es bueno para nosotros". Además, De la Guardia manifestó que el Gobierno panameño continuará sacando a licitación contratos de infraestructuras.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 21757

Trending Articles