La utilización adecuada del incremento de los aportes del Canal ampliado es un tema que preocupa a varios sectores del país.
Expertos consideran que deberían utilizarse en obras que mejoren la calidad de vida de los panameños en general.
Frank De Lima, exministro de Economía y Finanzas, señaló en NEXtv que el incremento del aporte del Canal de 450 millones de dólares para 2017, se ha ido en el aumento de salarios en el sector público (policías y maestros).
"Este es mi temor, de que el Canal ampliado se va a convertir en una piñata para engordar la burocracia estatal, en vez de usarlo en inversión pública para mejorar la calidad de vida de los panameños", dijo.
De Lima señaló que entre sus propuestas figura que se utilice en proyectos como educación.
"Sabemos que hay carencia de infraestructura escolar a nivel nacional, pues que el Ministerio de Educación haga un inventario y cuantifique cuánto se necesita para tener la cobertura total y que del Canal se aporte para cumplir esa meta", expresó.
También señaló que se podría utilizar en mejorar la cobertura de agua.
El exministro destacó que lo importante es tener un uso específico de los aportes del Canal y no caer en la actual práctica de que este dinero entre a las arcas del Estado y se pierda en la burocracia estatal.
Este tema ha sido tratado por las autoridades, sin tomar una decisión.