La reparación de defectos y otros trabajos menores pendientes en la obra de ampliación del canal de Panamá tienen un avance de al menos el 48 % en la esclusa de Cocolí (Pacífico) y 51 % en la de Agua Clara (Caribe), a casi 4 meses de su inauguración.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) indicó que la contratista Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que construyó las esclusas, estima terminar a finales de año estas labores que dividió en obra civil, trabajos electromecánicos y sistemas de control.
La ACP detalla estos asuntos en el XL informe trimestral de Avance de los Contratos del Programa de Ampliación, que recoge datos hasta el 30 de septiembre pasado y fue remitido al Ejecutivo, la Asamblea Nacional, la Contraloría General de la República y a los integrantes de la Comisión Ad-hoc creada por ley para supervisar el proyecto.
En ese reporte la administración de la vía detalla que los puntos listados en el Programa de Defectos y Trabajos Menores Pendientes tenían un avance de 48 % en la esclusa de Cocolí y del 51 % en la de Agua Clara al 30 de septiembre.
El contratista GUPC también presentó el plan de soporte técnico de mantenimiento de acuerdo con el contrato y tiene reuniones semanales para verificar las actividades, indicó la declaración.
La ACP añadió que le provee a GUPC la planificación diaria y mensual de tránsitos por las nuevas esclusas para ayudar a la debida coordinación del mantenimiento.
El cuadragésimo informe trimestral, al igual que los 39 anteriores, está disponible para consulta en la página web de la ACP, recordó la entidad.
El pasado 26 de junio la ACP inauguró la ampliación de la vía, por donde pueden pasar buques neopanamax con capacidad de hasta 13.000 contenedores, casi tres veces más de los que pasan por la vía tradicional.