El déficit comercial de Estados Unidos cayó un 9.9% en septiembre con respecto al mes anterior y quedó en 36 mil 400 millones de dólares, su menor nivel desde febrero de 2015, informó ayer el Departamento de Comercio.
La caída fue mayor a lo esperado por los analistas, que pronosticaban para septiembre un déficit de alrededor de 39 mil millones de dólares.
En su informe, el Gobierno revisó levemente a la baja el dato del déficit de agosto desde los 40 mil 700 millones de dólares calculados inicialmente a 40 mil 500 millones de dólares.
En septiembre, las exportaciones estadounidenses crecieron un 0.6%, hasta 189 mil 200 millones de dólares, su mejor dato en más de un año, mientras que las importaciones disminuyeron un 1.3% y se situaron en 226 mil 600 millones de dólares.
Las compañías estadounidenses exportaron en el mes analizado más bienes de consumo, aviones y suministros industriales.
El déficit mensual promedio en el tercer trimestre, de julio a septiembre, fue de 38 mil 800 millones de dólares, el menor desde comienzos de 2014.
El menor déficit comercial de EE.UU. en ese tercer trimestre contribuyó a que la economía creciera entre julio y septiembre un 2.9%, al mayor ritmo en dos años.
Baja el desempleoLa tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima y quedó en el 4.9% en octubre, un mes en el que se crearon 161 mil nuevos empleos, informó ayer el Departamento de Trabajo.
Al buen dato del mercado laboral del pasado mes se suma la revisión al alza de las cifras de generación de nuevos empleos en septiembre (191 mil en lugar de 165 mil) y agosto (176 mil en vez de 167 mil).
No obstante, la cifra de octubre es ligeramente inferior a los 175 mil nuevos empleos pronosticados por los analistas.
Especialmente positivo es el indicador del salario medio por hora, que el mes pasado creció un 0.4%.