Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21778

Baja afluencia, ¿Poco dinero, ofertas anticipadas, Otto o fraude?

$
0
0

La baja participación de los compradores en el Black Friday ha generado una serie de hipótesis,  que van desde el bajo consumo por el detrimento de la economía, la evolución del comprador panameño, hasta la aseveración de que hubo tantas ofertas todo el año que la actividad perdió de cierta manera su atractivo.

Luis Laguerre, presidente de la Comisión de Entorno Macroeconómico de la Asociación Panameña de Ejecutos de Empresas (Apede) es de los que atribuyen la baja a que los panameños se han convertido en compradores mejor informados y menos impulsivos.

El empresario estimó, en un medio local, que en los próximos días la afluencia mejorará, por lo que ve positivo el hecho de que algunos empresarios hayan extendido su periodo de ofertas, porque incluso se espera la visita de más centroamericanos en los próximos días.

La presidenta de la Asociación de Centros Comerciales, Nadyi Duque, reiteró que los comercios han tenido ofertas durante todo el año por la baja en las ventas que han experimentado, que oscila entre un 10 y 15%.

No obstante, la empresaria asegura que el movimiento hoy es positivo, ya  que se espera una mayor afluencia en la tarde. Aseguró que durante toda esta semana el centro comercial de Albrook ha estado lleno.  

Contrario a esto, Yakarta Ríos, presidenta de Consumo Ético, agrupación de la sociedad civil organizada, ha manifestado que la desaceleración económica, cuyo impacto se refleja en la pérdida de empleos, se suma al incremento del costo de la vida, lo que provoca que las personas disminuyan sus hábitos de consumo.

El economista Raúl Bethancourt advirtió de antemano que el huracán Otto afectaría el desplazamiento de los extranjeros para realizar sus compras.

Mientras que en las redes sociales los panameños también expresan hoy  las razones por las que, según ellos,  mermó la concurrencia, entre las que  mencionan está el temor a gastar  por la situación económica , la ausencia de recursos, descuentos irreales, entre otras. 

 

 

@PanamaAmerica Porque el "Black Friday" panameño es un fraude. Los descuentos y rebajas son casi una burla en comparación al BF en USA.

— Joseph Batista (@TheFranchise30) 25 de noviembre de 2016

@PanamaAmerica SITUACIÓN ECONÓMICA.Temor gastar e invertir.

— Cristina Torres (@crislex65) 25 de noviembre de 2016

@PanamaAmerica porque no hay plata y porque ya se han dado cuenta que los decuentos no son reales.!

— Marcelo Del Carmen (@porsiacasoaw) 25 de noviembre de 2016


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21778

Trending Articles