Quantcast
Channel: Panamá América
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21765

Industria de la construcción aboga por las APP

$
0
0

La Cámara  Panameña de la Construcción (Capac)aboga  firmemente por una legislación que formalice el régimen de las Asociaciones Público Privadas (APP) en el país y destaca que en abril del 2011 fue enviado a la Asamblea Nacional elanteproyecto de ley que crea la APP.

La  iniciativa que busca involucrar al sector público en la provisión de infraestructura y de servicios que han sido tradicionalmente provistos por el gobierno, según aseveró  el presidente de  la CAPAC,Iván De Ycaza, durante el simppsio empresarial, que celebra anualmente el gremio.

Este mecanismo puede emplearse principalmente en el desarrollo de carreteras, energía, telecomunicaciones, hospitales, escuelas, edificios públicos, tratamiento de aguas y puertos. Pero es aplicable a todo proyecto de inversión social y económica y la prestación de servicios públicos,  de acuerdo con el  gremio.

El fundamento de esta alternativa es que el sector privado contribuye con una mejor capacidad gerencial y de innovación tecnológica, lo que resulta en una mayor eficiencia en la prestación de servicios, de mejor calidad y a menor costo”, agregó el Presidente de CAPAC.

Este concepto de APP rompe el esquema tradicional de financiamiento del Estado, porque el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual con el gobierno.

El sector privado asume todo los riesgos en cuanto a construcción del proyecto, su presupuesto y tiempo de ejecución. Además el sector privado opera el proyecto manteniendo los estándares de calidad y precio acordados en el contrato, añadió.
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21765

Trending Articles