El sector hotelero del país se muestra preocupado ante la situación que atraviesa esta industria con una baja en su ocupación al ubicarse en un 49% de enero a septiembre, cuando el año pasado a igual periodo se ubicaba en 54.3%.
Sara Pardo, presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), indicó que esta cifra representa el promedio más bajo en la historia.
“No solo es la ocupación, sino la tarifa promedio, todo lo que ha ido mermando el negocio, no solo hotelero, sino total de la industria”, dijo la empresaria.
Pardo señaló que esta situación podría agravarse, ya que todavía no han tocado fondo y va a continuar bajando.
La empresaria señaló en un medio local que no ven cambios en los próximo dos años, porque aunque se inicie la promoción turística en el primer trimestre de 2017, se toma un año para reactivarse y que surta efecto.
Destacó que a nivel de bienes raíces internacional, se han enterado de venta de hoteles en Panamá, pero es una información que se mantiene muy confidencial, ya que a un hotel no le conviene confirmar esta información ya que perdería reservaciones futuras.
“No es hora de vender, ya que si invirtió $100 millones en un hotel y lo va a vender en $30 millones no es el mejor momento. Considero que la mayoría de inversionistas van a ver como pasan esta crisis que estamos viviendo en este momento”, dijo.
También confirmó que esta crisis en el sector ha hecho que los inversionistas reduzcan gasto y uno de ellos es la reducción de empleos, los cuales representan entre 35 y 42% de los ingresos.