El Índice Mensual de Actividad Económica (Imae) de enero a agosto fue de 4.1%, según la Contraloría General de la República, lo que refleja una continua disminución del crecimiento económico en el país.
En 2015, este índice creció 4.3%, en 2014 fue 5% el incremento, mientras que en 2013 registró un aumento de 7.5% y 9.2% en el año 2012, durante el mismo periodo.
La actividad pesquera este año, entre enero y agosto, presentó tasa negativa, pero según la entidad del Gobierno, se debió a una menor captura de especies orientadas a la exportación, incluidos el pescado, filete y camarón.
Sin embargo, durante este periodo, los pescadores a nivel nacional se han quejado de la falta de apoyo por parte de las autoridades ante la difícil situación que atraviesan, como el cambio climático y otras condiciones adversas, tomando en cuenta que muchas familias logran su sustento a través de la actividad pesquera.
La producción industrial manufacturera también registró disminución en actividades como la elaboración de productos de minerales no metálicos, los de metal, textiles, químicos y las de edición e impresión.
El informe oficial también indica que la actividad comercial registró un leve decrecimiento, explicado en la reducción del comercio mayorista local y la Zona Libre de Colón, pero compensado en parte por el incremento del comercio minorista.